{"id":922,"date":"2021-09-05T16:35:48","date_gmt":"2021-09-05T16:35:48","guid":{"rendered":"https:\/\/accidentchiropractoryakima.com\/?p=922"},"modified":"2025-08-11T12:31:26","modified_gmt":"2025-08-11T12:31:26","slug":"change-your-brain-for-the-better","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/accidentchiropractoryakima.com\/es\/blog\/cambia-tu-cerebro-para-mejor\/","title":{"rendered":"Cambia tu cerebro para mejor"},"content":{"rendered":"
El ejercicio es fant\u00e1stico para tu mente. Los estudios muestran que el ejercicio cambia el cerebro de manera que protege la memoria y las habilidades de pensamiento. Claro, las razones obvias para hacer ejercicio ser\u00edan disminuir las posibilidades de desarrollar enfermedades card\u00edacas, derrames cerebrales y diabetes. O tal vez para perder un poco de peso o bajar la presi\u00f3n arterial, pero mantenerse f\u00edsicamente activo ayuda a mantener una buena salud mental.<\/p>\n
El ejercicio afecta al cerebro de muchas maneras. Aumenta la frecuencia card\u00edaca, lo que bombea m\u00e1s ox\u00edgeno al cerebro. Adem\u00e1s, el ejercicio estimula la liberaci\u00f3n de hormonas que afectan la salud de las c\u00e9lulas cerebrales, el crecimiento de nuevos vasos sangu\u00edneos en el cerebro e incluso la abundancia y supervivencia de nuevas c\u00e9lulas cerebrales. De hecho, los estudios han demostrado que el ejercicio aer\u00f3bico regular pareci\u00f3 agudizar la memoria de los participantes del estudio y ciertas otras habilidades mentales.<\/p>\n
El \u201csubid\u00f3n del corredor\u201d es real. La actividad f\u00edsica mejora el estado de \u00e1nimo y el sue\u00f1o y reduce el estr\u00e9s y la ansiedad. Y dado que la falta de sue\u00f1o y los altos niveles de estr\u00e9s pueden contribuir al deterioro cognitivo, el ejercicio puede ofrecer un doble beneficio. Si correr o hacer ejercicio aer\u00f3bico no es para ti, sal y camina. Cuando sales a caminar, no solo tu cuerpo se beneficia, \u00a1tambi\u00e9n cambia la forma en que piensas y sientes! Cuando haces ejercicio, se liberan en el cerebro sustancias qu\u00edmicas llamadas endorfinas, que tienen un impacto positivo en tu estado de \u00e1nimo. Las personas activas desarrollan un sentido de logro y prop\u00f3sito. Salir a caminar te da la oportunidad de tomarte un tiempo, pensar y reflexionar. A medida que mejoran la confianza y la autoestima, tambi\u00e9n est\u00e1 m\u00e1s inclinado a acercarse y conectarse con los dem\u00e1s.<\/p>\n
Se recomienda hacer al menos 30-45 minutos de ejercicio de intensidad moderada al menos tres veces por semana. Aunque no tienes que hacerlo todo de una vez. M\u00faltiples per\u00edodos m\u00e1s cortos de 10 minutos a lo largo del d\u00eda siguen siendo buenos para su salud f\u00edsica y mental.<\/p>\n
As\u00ed que recuerda, \u00a1lo que es bueno para tu coraz\u00f3n generalmente tambi\u00e9n es bueno para tu cerebro!<\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Exercise is fantastic for your mind. Studies show that exercise changes the brain in ways that protect memory and thinking skills. Sure, the obvious reasons to exercise would be to lessen the chances of developing heart disease, stroke and diabetes. Or perhaps to lose a bit of weight or lower blood pressure, yet getting physically […]<\/p>","protected":false},"author":1,"featured_media":923,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-922","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blog"],"acf":[],"yoast_head":"\n